ARCHI firma convenio con SENDA para promover la comunicación sin estigmas sobre alcoholismo y otras drogas

Compartir:

Los radiodifusores de la región de Los Lagos reunidos en Castro recibieron un sello de compromiso para una comunicación sin estigmas en la difusión de temáticas ligadas al consumo del alcohol y otras drogas.

Esto luego de que la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)suscribieran un convenio ante más de 20 representantes de las cerca de 60 radioemisoras que existen en la zona.

El convenio contempla la distribución de una Guía para una Comunicación sin Estigmas, la cual entrega herramientas a periodistas, locutores y profesionales ligados a las comunicaciones para referirse a temas que involucran a personas en recuperación, sin recurrir a palabras o estereotipos que suelen resultar dañinos para quienes enfrentan estos procesos.

El presidente de ARCHI, Cristian Gálvez, señaló que “vamos a replicar este compromisoen todas las regiones del país, ya que los radiodifusores siempre hemos estado comprometidos con el bienestar de las comunidades y más aun de quienes requieren apoyo para salir delante en momentos complicados.”

Explicó que “ARCHI tiene más de 1.600 radios, las cuales vamos a poner a disposición para llevar el mensaje de SENDA, para que la gente sepa cómo deben tratarse estos temas de consumo de alcohol y otras drogas, y poder trabajar en conjunto. La gente confía en la radio, por lo que somos un medio ideal para que SENDA difunda su mensaje”.

La directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, sostuvo que “nuestro servicio elaboró un manual para una comunicación sin estigmas, y ARCHI ha acogido el llamado para comprometerse en esa tarea. Ese compromiso ha tomado forma de un convenio que valoramos especialmente, porque se trata de las radioemisoras, una de las instituciones con mayor confianza ciudadana, con un enorme valor en la identidad local y una presencia significativa en los hogares y en la vida de las personas”.